El conjunto de Marcelino comenzó con una marcha más que los
granadinistas y gozó de las primeras ocasiones de peligro del encuentro.
Bakambu y Mario Gaspar empezaron avisando pero poco a poco los rojiblancos
fueron igualando el partido. Los de Sandoval se animaron en el ataque y
pudieron anotar el primer tanto de la noche. Rochina metió un gran pase para la
carrera de Isaac Success, quien falló el mano a mano con Areola. Fran Rico
trató de cabecear el rechace pero lo hizo muy flojo y finalmente despejó la
defensa amarilla. El Villarreal respondió rápidamente y a punto estuvo Soldado
de inaugurar el marcador. El delantero del Villarreal casi tenía solo que
empujarla cuando Babin se tiró a ras de suelo para tapar el hueco. El rechace
le llegó de nuevo a Soldado, que chutó a media vuelta pero se encontró con una
mano salvadora de Andrés Fernández. El guardameta volvería a ser protagonista
en la jugada siguiente tras despejar un remate de cabeza, nuevamente de
Soldado, para evitar el tanto local. Ambos equipos se repartían las numerosas ocasiones de gol y
el partido atravesaba por un gran estado de emoción. De hecho, Success tuvo en
sus botas una de las grandes ocasiones de la primera mitad. Tras un buen pase
de El-Arabi, Isaac Success quedó ante Areola al que consiguió esquivar, pero su
disparo se marchó al lateral de la red. Minutos más tarde, otra llegada de
Success desde la derecha puso en apuros al Villarreal. Tras un fuerte centro al
segundo palo del atacante nigeriano, apareció Robert Ibáñez para pegarle al
esférico raso, pero su remate lo detuvo con seguridad el meta amarillo. De
nuevo Success, gozó de otra ocasión de peligro pero no supo cómo aprovechar la
salida en falso de Areola y acabó estrellando un pase contra un rival mientras
el guardameta reculaba hacia su portería. El equipo de Sandoval se marchó al descanso con 0 a 0 en el
marcador tras realizar una magnífica primera parte en El Madrigal y pudo irse
con algún tanto en su casillero.
Los segundos 45 minutos comenzaron con un Villarreal muy
activo en el ataque y en una de esas llegadas de peligro, el colegiado decretó
penalti a favor de los de Marcelino. El árbitro señaló un agarrón, bastante
riguroso, dentro del área de Babin a Soldado y señaló la pena máxima en contra
de los rojiblancos. Bruno Soriano fue el encargado de materializar el penalti y
poner por delante a su equipo en el minuto 55 de encuentro. El tanto manchó el
gran partido de los granadinistas y ahora debían reaccionar para igualar la
contienda. Sandoval decidió mover el banquillo y dio entrada a Barral,
quien hizo su debut con la elástica del Granada CF, por Robert Ibáñez. Más
tarde daría salida a Krhin y Miguel Lopes por Rubén Pérez y Rochina,
respectivamente. Pero el efecto no dio resultado. El Granada no consiguió inquietar demasiado la meta local
sin apenar tirar entre los tres palos. Y finalmente se consumó la derrota
rojiblanca por un solitario tanto desde los once metros. El Granada fue mejor durante
la primera parte pero perdió varias ocasiones claras de hacer un gol. Los
rojiblancos continúan coqueteando con los puestos de descenso y la próxima
semana recibirán en casa al Real Madrid.
VILLARREAL CF 1-0 GRANADA CF
Villarreal CF: Areola; Mario Gaspar, Musacchio, Víctor Ruiz, Jaume Costa; Bruno, Dos
Santos (Castillejo, 87’), Trigueros; Denis Suárez (Nahuel, 79’), Bakambu
(Baptistao, 73’) y Soldado. Granada CF: Andrés Fernández; Foulquier, Lombán,
Babin, Biraghi; Fran Rico, Rubén Pérez (Krhin, 77’), Rochina (Miguel Lopes, 83’);
Rober (Barral, 70’), Success y El Arabi. Goles: 1-0, Bruno Soriano (55’). Árbitro: Del Cerro Grande (colegio madrileño).
Amonestó por parte del Villarreal a Mario, Costa, Castillejo y Nahuel. Y por
parte del Granada a Fran Rico, Lombán y Babin. Incidencias: Encuentro correspondiente a la
vigésimo segunda jornada de Liga BBVA entre Villarreal CF y Granada CF,
disputado en el Estadio El Madrigal ante 16062 espectadores.
El equipo dirigido
por José Ramón Sandoval salió al terreno de juego con la intención de llevar la
manija del encuentro y muy pronto comenzó a disfrutar de las primeras ocasiones
de peligro. Por su parte, los visitantes apenas conseguían inquietar el área
rojiblanca, aunque si metieron el miedo en el cuerpo a los granadinistas con una
buena volea de Lacen que se estrelló en el larguero de la meta defendida por
Andrés Fernández.
Si el travesaño
salvó al Granada, en el equipo madrileño lo hacía Guiata, quien salvó un gran remate
de cabeza de El-Arabi tras un saque de esquina. Pero a los 26 minutos de juego
llegó el tanto rojiblanco, obra de Fran Rico. Un centro perfecto de Miguel Lopes desde el costado derecho al corazón del
área fue rematado desde atrás por Fran Rico, quien libre de marca cabeceó el
esférico ante Guaita para hacer el primer tanto de la noche en Los Cármenes. El Granada controlaba
el partido y se encontraba cómodo ante un Getafe que no sabía cómo reponerse
tras el primer tanto. Y tan solo un par de minutos más tarde, Rochina perdonó
el segundo gol del conjunto rojiblanco. El centrocampista catalán le robó la
cartera en el área a Vergini y éste solo ante Guaita, remató desviado desaprovechando
una clara oportunidad. El que no perdonaría
sería El-Arabi para hacer el segundo para los de Sandoval. En el minuto 36,
tras un rechace de la zaga azulona,
Rochina se sacó un potente disparo que fue repelido por el meta azulón, pero
El-Arabi muy atento llegó antes que los defensas para cazar el rechace y hacer
el 2 a 0 y ampliar la ventaja de los rojiblancos. Antes de que
finalizasen los primeros 45 minutos, el Getafe desaprovechó con ocasión muy
clara para recortar distancias en el marcador. Álvaro Vázquez, totalmente solo,
mandó por encima de la meta rojiblanca un balón en boca de gol. Tras la reanudación,
el encuentro continuó con el guión de la primera mitad con un Granda superior a
su rival y dominando un partido que parecía imposible que se le pudiese
escapar. En el 50, el colegiado anuló un tanto del El-Arabo por un claro fuera
de juego. El delantero marroquí estaba en posición ilegal cuando controló el
cuero y su posterior remate de forma acrobática fue invalidado. El Granada también
creaba peligro a balón parado y a punto estuvo tras una falta al borde del área
de hacer el tercer tanto. La falta colgada por Fran Rico fue cabeceada por
Lombán pero Guaita estuvo muy rápido para estirarse y enviar la pelota a saque
de puerta. El primer cambio de Sandoval fue Robert Ibáñez, quien entró por el
lesionado Edgar. Por su parte, los visitantes decidieron realizar un doble
cambio para reaccionar y acortar distancias en el luminoso. Y la reacción de los
madrileños no se hizo esperar. En tan solo tres minutos consiguieron poner las
tablas en la contienda. Lombán no logró despejar un balón largo, y tras un
magnífico control Scepovic superó a Andrés picando el esférico con mucha
calidad. Y sin apenas tiempo para asimilar el tanto del Getafe, los de Escribá
volvieron a anotar otro tanto dos minutos después. Moi Gómez, que acababa de
entrar al terreno de juego en el lugar de Víctor Rodríguez, aprovechó un gran
centro de Sarabia al segundo palo desde la derecha para igualar el choque. El
centrocampista remató sin oposición tras un error de Miguel Lopes, quien no siguió
su marca. El Granada recibió
un tremendo jarro de agua fría con el segundo tanto del Getafe, pero los
rojblancos lejos de venirse abajo, continuaron apretando y en el minuto 76
lograron ponerse de nuevo por delante en el marcador. Rochina se sacó un potente zurdazo desde
fuera del área, y el balón se coló por la escuadra derecha de la meta defendida
por Guaita, sin que éste pudiese hacer nada para evitarlo. La afición de Los
Cármenes rugía con este tercer tanto y ponía de nuevo contra las cuerdas al
conjunto azulón. Los rojiblancos
consiguieron alzarse finalmente con la victoria tras imponerse por 3 a 2 al
Getafe y vuelven a salir salir de los puestos de descenso. Tres puntos de oro
que dan oxígeno al conjunto grandinista y a su entrenador, José Ramón Sandoval,
quien pendía de un hilo para continuar en el cargo.
GRANADA CF 3-2 GETAFE CF Granada CF: Andrés;
Miguel Lopes, Lombán, Babín, Foulquier; Edgar (Robert Ibáñez, 66’), Rubén
Pérez, Fran Rico (Krhin, 75’), Rochina (Javi Márquez, 83’); Success y El Arabi. Getafe CF: Guaita;
Damián Suárez, Vergini, Cala, Yoda; Juan Rodríguez (Stefan, 56’), Lacen,
Sarabia, Pedro León (Deyverson, 56’), Víctor Rodríguez (Moi Gómez, 71’) y;
Álvaro. Goles: 1-0, Fran Rico (26’); 2-0, El-Arabi (36’); 2-1,
Stefan (70’); 2-2, Moi Gómez (73’); 3-2,
Rochina (76’). Árbitro: De
Burgos Bengoetxea (colegio vasco). Amonestó por parte del Granada a Fran
Rico y Rochina. Y por parte del Getafe a Deyverson y Stefan . Incidencias: Encuentro correspondiente a la
vigésimo primera jornada de Liga BBVA entre Granada CF y Getafe CF, disputado
en el Nuevo Estadio de Los Cármenes ante 15478 espectadores.
En los primeros
compases del encuentro ambos equipos se mostraron bastante contemplativos y los
porteros tuvieron poco trabajo. Poco a poco, el conjunto rojiblanco comenzó a
dominar la posesión de la pelota pero los esporádicos ataques del Eibar hacían
sufrir bastante a los de Sandoval. El peligro llegaba desde la banda derecha de
los locales a través de las botas de Keko que con cada centro o disparo ponía a
la defensa granadinista en apuros. Por parte de los visitantes, los jóvenes
Success y Peñaranda inquietaban la meta del Eibar, aunque sus acciones no
acaban de la mejor manera. En el minuto 25 de
partido, Borja Bastón avisó con un rápido latigazo pero se encontró con una
buena actuación de Andrés. Era el primer aviso serio del Eibar y al segundo no
perdonó. Un gran centro del omnipresente Keko al segundo palo, dio origen a la
jugada del primer tanto. Inui apareció en el segundo palo para definir, libre
de marca, y poner por delante a su equipo en el minuto 35. El Granada recibió
un duro golpe y sin tiempo para apenas para asimilarlo llegó el segundo tanto
de los de Mendilibar. Solo cuatro minutos más tarde, Sergi Enrich se encargó de
ampliar la ventaja en el marcador para el Eibar. De nuevo una jugada por la
banda de Keko dio origen a una asistencia al corazón del área para que
apareciera Enrich y metiese con la punta del pie un balón que acabó entrando
ajustado al palo. La banda defendida por Biraghi era un chollo para los locales. El Eibar se encontraba
en estado de gracia y supo aprovechar muy bien sus oportunidades de peligro.
Incluso pudo ampliar aún más su ventaja con un remate de tijera de Enrich, pero
su remate se marchó un poco desviado. El Granada, por el contrario, se llevaba
un duro correctivo en los primeros 45 minutos de partido y era incapaz de parar
los ataques de su rival. Los rojiblancos se mostraban desubicados y apenas se
entendían a la hora de defender o de atacar. De nuevo la zaga granadinista
quedó señalada junto a un pobre centro de campo que no cumplió con las ayudas
en defensa. Tras la reanudación,
Sandoval decidió jugársela y sacar al terreno de juego a Fran Rico y El-Arabi
para intentar remontar el partido. Los sacrificados fueron Rubén Pérez y Uche,
ambos amonestados con cartulina amarilla. La primera ocasión para los
rojiblancos fue para El-Arabi, tras un buen centro raso de Success, el marroquí
dudó entre rematar o controlar en el área pequeña y el esférico acabó rebotando
en el pie del atacante para perder la ocasión de peligro. El Granada comenzaba
a despertar y consiguió recortar la distancia en el marcador gracias a El-Arabi.
Success comenzó la jugada con un pase en profundidad, el zaguero Dos Santos
resbaló y Peñaranda se aprovechó de la situación adelantándose al guardameta
para robar la pelota y dejar que El-Arabi rematase a placer para hacer el 2-1
en Ipurúa.
Pero la ilusión de
poner las tablas en el marcador iba a durar muy poco. Exactamente tres minutos.
Borja Bastón metió un buen balón para Sergi Enrich, que disparó desde fuera del
área para colar el cuero y poner de nuevo una distancia de dos goles respecto a
su rival. La reacción del Eibar fue magnífica y otra vez dejaba al Granada KO.
Los rojiblancos
intentaron reaccionar de nuevo, y El-Arabi tuvo en su cabeza el segundo tanto
de los granadinistas, pero el balón se marchó fuera rozando el poste. Por otra parte, la
defensa del Granada continuaba haciendo aguas por todos lados y el cuarto tanto
del Eibar no se hizo esperar. Keko chutó a puerta con poco ángulo y Andrés
despejó al corazón del área donde apareció Borja Bastón para fusilar y hacer el
4-1. El Granada seguía
sin ser capaz de parar los ataques de su rival y cada acercamiento de los
locales era una ocasión de peligro para la meta de Andrés. Y como era de
esperar, llegó el quinto. Y de nuevo por la derecha. Enrich le tiró un caño a
Lombán para después poner el balón en el área donde remató echándose al suelo
Borja Bastón. El luminoso de Ipurúa recogía un 5-1 y una decepcionante
actuación de los de Sandoval. El encuentro
finalizó con el definitivo 5 a 1, y con el Granada a tan solo un punto de los
puestos de descenso. Los rojiblancos comienzan esta segunda vuelta de la Liga
como empezaron la primera, perdiendo y dejando en evidencia que el equipo
necesita reforzarse en varios puestos, sobre todo en la parte de atrás. La
próxima semana, los rojiblancos recibirán en Los Cármenes al Getafe CF, a
partir de las 20:30 horas.
SD EIBAR 5-1 GRANADA CF
SD Eibar: Riesgo;
Capa, Ramis, Dos Santos, Luna (Juncà, 63’); Keko, Dani García, Adrián, Inui
(Saúl Berjón, 72’); Sergi Enrich (Verdi, 80’) y Borja. Granada CF: Andrés; Lombán, Biraghi, Mainz,
Foulquier, Edgar, Rubén Pérez (Fran Rico, 46’), Khrin, Agbo Uche (El-Arabi, 46’),
Success y Peñaranda (Miguel Lopes, 86’). Goles: 1-0, Inui (35’); 2-0, Enrich (38’); 2-1,
El-Arabi (64’); 3-1, Enrich (67’); 4-1, Borja Bastón (73’); 5-1, Borja Bastón
(78’). Árbitro: José
MaríaSánchez Martínez (Comité murciano). Amonestó por parte del
Eibar a Capa. Y por parte del Granada a Uche, Rubén Pérez, Peñaranda y Biraghi. Incidencias: Encuentro correspondiente a la vigésima
jornada de Liga BBVA entre SD Eibar y Granada CF, disputado en el Estadio
Municipal de Ipurúa.
El equipo de Sandoval salió a morder desde el primer minuto
y adelantó las líneas para presionar la salida de balón del Barcelona. La
valentía de los rojiblancos hizo que los locales perdieran la pelota en un par
de ocasiones pero la meta de Bravo quedaba muy lejos para los atacantes del
Granada. Pero en el minuto 14 de juego llegó el primer tanto de la tarde, tras
una jugada colectiva del Barcelona en la que Arda recibió en el pico del área
para meter un pase en profundidad a Messi. El argentino, en el área pequeña,
tocó lo justo para superar a Andrés y poner por delante a su equipo. Los
defensas del Granada pidieron fuera de juego ante la posición ajustada de Messi
con Biraghi. A partir del tanto local, el Granada no mordía tanto y los
de Luis Enrique se hicieron con el control del encuentro. Y en el minuto 14
volvieron a demostrar su superioridad. Después de una buena jugada de los tres
puntas del Barcelona, llegó el segundo tanto de Messi. Neymar entró por banda
izquierda con velocidad, cambió el juego para Suárez y éste para Messi, que
anotó a placer el segundo para los locales. Al Granada se le iba a hacer muy largo el partido, y el
Barcelona tuvo varias oportunidades claras para ampliar el marcador. Luis
Suárez, Neymar y Messi gozaron de ocasiones para hacer el tres a cero pero sus
remates se marchaban fuera o se topaban con las intervenciones de Andrés
Fernández. Los primeros 45 minutos finalizaron con 2-0 en el luminoso, con un Barcelona
muy superior y con una zaga rojiblanca muy inocente. La segunda mitad comenzó como el final de la primera parte,
con el Barcelona dominando y en el minuto 57, acabó llegando el tercer tanto
blaugrana. Otra vez Messi a placer, esta vez al recoger un rechace tras un tiro
al palo de Neymar. El partido, que estaba ya visto para sentencia, bajó el
ritmo y el Barcelona comenzó a jugar a medio gas, pensando en el partido de
vuelta de la eliminatoria de Copa ante el Espanyol. Con ambos equipos deseando que acabase el partido, Sandoval
y Luis Enrique realizaron varias sustituciones y el nivel del encuentro bajó aún
más. En la recta final del duelo en el Camp Nou, Neymar hizo el definitivo 4-0
tras anotar, libre de marca, desde el segundo palo. Con esta nueva derrota, la
décima de la temporada en Liga, el Granada se sitúa con 17 puntos y a la espera
de lo que hagan sus rivales más próximos para saber si dormirá o no esta
jornada en puestos de descenso.
FC BARCELONA 4-0 GRANADA CF
FC Barcelona: Bravo,
Aleix Vidal (Alves, 65’), Piqué, Vermaelen, Alba, Rakitic, Arda (Adriano, 72’),
Sergi Roberto, Messi, Suárez y Neymar. Granada CF: Andrés
Fernández; Dória, Lombán, Biraghi; Edgar, Krhin (Mainz, 46’), Rubén Pérez, Uche,
Rochina (Márquez, 78’); Success y Peñaranda (Ibáñez, 72’). Goles: 1-0, Messi (7’); 2-0, Messi (14’); 3-0, Messi
(57’); 4-0, Neymar (84’). Árbitro: Velasco
Carballo (Comité madrileño). Amonestó por parte del Barcelona a Vidal. Y por
parte del Granada a Dória, Edgar, Lombán y Rochina. Incidencias: Encuentro correspondiente
a la decimonovena jornada de Liga BBVA entre el FC Barcelona y el Granada CF,
disputado en el Camp Nou.
El Estadio Nuevo Los
Cármenes acogió un encuentro muy disputado en los primeros compases y que se
caracterizó por la gran intensidad y presión que mostró el conjunto
granadinista. Los de Sandoval saltaron al terreno de juego con un nuevo esquema
de juego compuesto por tres centrales y dos carrileros que supo contener muy
bien al ataque sevillista. El equipo dirigido
por Unai Emery no lograba hacerse con el control de la pelota y se mostraba bastante
impreciso a la hora de armar sus jugadas de peligro. Aun así, Reyes avisó con
un disparo desde el área pequeña que se marchó fuera de la meta de Andrés Fernández. El Granada se
encontraba cómodo sobre el césped de Los Cármenes y en el minuto 17 llegó el
primer tanto de la tarde, obra de Isaac Success. Tras un robo en el centro del campo, el
equipo nazarí montó rápidamente un contragolpe que finalizó Rochina con un
potente disparo desde fuera del área, pero el rechace del guardameta Sergio
Rico fue recogido por un atento Succees para empujar el esférico dentro de las
mallas y adelantar a su equipo en el partido. A partir del gol,
los rojiblancos comenzaron a disfrutar de los espacios que el Sevilla dejaba atrás en defensa y cada
contragolpe traía consigo una acción de peligro, y conseguían levantar los
aplausos de los aficionados granadinistas en Los Cármenes. Por su parte, el
Sevilla solo conseguía inquietar al Granada con jugadas a balón parado.
La afición y el
equipo nazarí disfrutaban del partido y en el minuto 37 conseguirían ampliar su
ventaja en el marcador con otro tanto, esta vez de Peñaranda. Krychowiak no llega a cortar un balón en el
centro del campo y es recogido por el delantero venezolano, quien arranca con
velocidad en diagonal hacia la meta sevillista dejando a tras a sus defensores
para definir, un poco forzado, ante Sergio Rico y anotar el segundo tanto del
Granada CF. Un magnífico gol que levantó de sus asientos al público que veía
como su equipo se ponía 2 a 0 en el encuentro. El atacante venezolano anotó así
su cuarto gol en el campeonato liguero convirtiéndose en el máximo goleador de
su equipo en lo que va de temporada. Con tanto solo 18 años y seis partidos con
el primer equipo, Peñaranda está dejando su huella en la Liga BBVA. A falta de unos
segundos para la conclusión de los primeros 45 minutos, el Sevilla consiguió
recortar distancias y anotar un tanto que les dio fuerza y moral para afrontar
la segunda parte. Vitolo logró cazar un rechace en el área pequeña, donde solo
tuvo que empujar la pelota para establecer el 2 a 1 en el luminoso. La gran
primera parte realizada por los jugadores de Sandoval se veía emborronada por
un tanto que dejaba vivo a su rival. Tras la reanudación,
el conjunto sevillano comenzó avisando y a punto estuvo Reyes de hacer el tanto
del empate, pero su disparo a bocajarro fue detenido por Andrés Fernández que
consiguió alejar el esférico de su portería. Minutos más tarde, también le fue
anulado un gol al conjunto visitante por un claro fuera de juego. Banega
también probó suerte con un potente chut desde fuera del área, pero se topó de
nuevo con la buena estirada de Andrés para despejar la pelota. El Granada ahora
sufría con cualquier ataque del Sevilla.
Con la entrada de
Banega en el campo, el juego del equipo mejoró y Gameiro tuvo en sus botas un
par de ocasiones para poner las tablas en el marcador. Pero los sevillistas no
conseguían definir ante la meta de Andrés. Rami también tuvo una gran oportunidad
a la salida de un córner pero su remate de cabeza se marchó fuera de la meta
rojiblanca. Por otro lado, los de Sandoval aprovechaban los contragolpes para
hacer daño a su rival, aunque cada vez tenían menos la posesión de la pelota y
no conseguían armar ninguna jugada de peligro. El Granada acabó
pidiendo la hora y supo aguantar muy bien las constantes acometidas de
su
rival. El partido finalizó con la victoria granadinista en casa por 2 a 1
y dio
al Granada tres puntos de oro que le ayudan a salir de los puestos de
descenso.
El triunfo conseguido ante el Sevilla llena a los jugadores de alegría y
les da oxígeno y moral para encarar los próximos encuentros de Liga,
con el objetivo de salvar
la categoría una temporada más.
GRANADA CF 2-1 SEVILLA FC
Granada CF: Andrés Fernández, Lombán, Mainz, Dória,
Edgar, Foulquier, Rubén Pérez, Krhin (Uche, 71’), Rochina (Fran Rico, 76’),
Peñaranda y Success (El-Arabi, 87’). Sevilla FC: Sergio
Rico, Rami, Krychowiak, Kolodziejczak, Iborra (Cristóforo, 46’), Gameiro,
Reyes, Escudero, Vitolo, Llorente (Banega, 46’) y Ferreira (Konoplyanka, 74’). Árbitro: Undiano Mallenco (comité navarro). Amonestó
por parte del Granada a Edgar, Y por parte del Sevilla expulsó a Rami por
doble cartulina amarilla (86’). Goles: 1-0, Success (17’); 2-0, Peñaranda (37’); 2-1,
Vitolo (45+1’). Incidencias: Encuentro correspondiente a la
decimoctava jornada de la Liga BBVA entre el Granada CF y el Sevilla FC en el Nuevo
Estadio Los Cármenes ante unos 13.469 espectadores. Antes del comienzo del
encuentro se guardó un minuto de silencio por el fallecimiento de Ángel Fernández
Oliveros, antiguo ex vicepresidente del Granada CF. FILIPINOS DEL GRANÁ