Iniciaba el Granada el encuentro ante el Rayo Vallecano con
cuatro cambios respecto al once titular que empató ante el Espanyol. Todos por
obligación, ya que Andrés Fernández y Lombán cumplen ciclo de amonestaciones,
Miguel Lopes se cayó a última hora de la convocatoria por molestias musculares y
David Barral fue expulsado en el partido contra el equipo catalán. Entraron en
su lugar Jesús Fernández, que debutaba en el club nazarí, Babin, Foulquier e
Isaac Cuenca, este último contra todo pronóstico en detrimento de Adalberto
Peñaranda. En el equipo madrileño también hubo un importante carrusel
de cambios en relación con el anterior encuentro, con las entradas en el equipo
titular del portero Juan Carlos, los defensas Quini y Crespo y los
centrocampistas Embarba y Pablo Hernández.
El inicio del partido tuvo un claro control rayista, con
buenas triangulaciones entre los jugadores más talentosos del Rayo, Trashorras,
Pablo Hernández y Piti, que consiguieron llegar a la portería de Jesús
Fernández en varias ocasiones, todas ellas protagonizadas por buenos disparos
desde media distancia del exgranadinista. Los incesantes toques de balón de Piti, en todo momento
silbado por la grada de Los Cármenes, llegarían a su fin en el 38’ de partido,
cuando se tuvo que retirar lesionado dando entrada al delantero Bebé.
Poco a poco el centro del campo rayista se fue desvaneciendo
gracias a buenas acciones de Rubén Pérez y Doucouré y las constantes
apariciones en banda de Isaac Cuenca, que estrenaba titularidad. En una de
estas internadas, tras un despeje de Biraghi, el extremo puso un excelente
centro raso para que El-Arabi firmase el 1-0.
El resto de la primera parte la pasaría el Granada sin
demasiados apuros hasta que, cuando el primer periodo ya parecía finalizado,
Quini llegó a un balón que se iba por banda para poner un centro al área de
Jesús Fernández que no acertó a despejar Dimitri Foulquier, dejando en bandeja
el 1-1 a Pablo Hernández. Al volver el descanso, el partido dio un vuelco a favor del
equipo nazarí, que se vio más compuesto sobre el césped de Los Cármenes. El
principal reflejo de la mejoría local llegó con un gran pase en profundidad de
Rubén Pérez hacia Isaac Success, que aprovechó su velocidad para driblar al
portero Juan Carlos, derribando al nigeriano y cometiendo un claro penalti.
El-Arabi transformaría con claridad el tiro desde los once metros, colocándose
con 10 goles en su casillero.
Sin embargo, el equipo rojiblanco vería mermada su
tranquilidad en el encuentro debido a la segunda amarilla de Isaac Success, que
tras un codazo en una disputa aérea tuvo que abandonar expulsado el terreno de
juego. La salida de Success hizo agazaparse en el área al equipo de
José González, regalándole el balón a un Rayo Vallecano que no terminó de crear
peligro con la posesión en su poder. La ocasión más clara del equipo vallecano
vino con un disparo desde el área pequeña de Manucho, en un escandaloso fuera
de juego que no pitó el árbitro. En la siguiente jugada, el colegiado señaló
una falta lateral en contra del Granada que, después de un centro lateral, Zé
Castro envió a las redes tras una asistencia de Manucho. Después de que el partido estuviese ganado en el minuto 85’,
el equipo de José González acabó pidiendo la hora para no perder un punto que
sabe a muy poco.
GRANADA CF 2-2 RAYO VALLECANO
GRANADA CF: Jesús Fernández; Foulquier, Babin, Ricardo
Costa, Biraghi; Doucouré (Krhin, 50’), Rubén Pérez, Cuenca (Edgar, 78’),
Rochina; Success y El Arabi (Peñaranda, 85’). RAYO VALLECANO: Juan Carlos; Tito, Zé Castro, Crespo, Quini
(Ozbiliz, 72’); Iturra (Manucho, 55’), Trashorras, Piti (Bebé, 38’); Embarba,
Pablo Hernández y Miku. GOLES: 1-0 El-Arabi (11’), a pase de Cuenca. 1-1 Pablo Hdez.
(45+2’), tras un rechace en el área. 2-1 El Arabi (52’), de penalti. 2-2 Zé
Castro (86’), después de una asistencia de Manucho. ÁRBITRO: Hernández Hernández, Alejandro (Comité de árbitros
de Las Palmas). Amonestó a Crespo, Quini,
Juan Carlos, Zé Castro y Ricardo Costa. Expulsó por doble amarilla a Isaac
Success.
Comenzaba el Granada el encuentro con solo dos cambios
respecto al once titular que no pudo con el Betis en el Villamarín, con las
apariciones en el equipo de Lombán, por Babin, y de Barral, esta última
obligada por la baja de Peñaranda, que cumple ciclo. En el Espanyol se cayó de la convocatoria su delantero
titular, Caicedo, que no pudo superar las molestias que arrastraba en los
isquios. Además, entraban en el once Enzo Roco y Hernán Pérez por los
sancionados Víctor Sánchez, que vio doble amarilla en su último partido, y Pape
Diop. El inicio del partido se dio con ambos conjuntos jugando en
un espacio muy reducido del campo, sin arriesgar con pases en profundidad y
basando sus ataques en centros precipitados sin apenas peligro. El ritmo pausado y casi estático del partido
llevó a los equipos a cometer un gran número de imprecisiones. No pasó nada significativo hasta que, en el minuto 27,
Barral vio la tarjeta roja tras dos jugadas infantiles e indignas de su
experiencia, con sendos codazos a dos jugadores del Espanyol que hicieron al
Granada afrontar más de la mitad del encuentro con un jugador menos. Fue entonces cuando José González decidió mover a Rochina al
centro del mediocampo rojiblanco, donde el jugador valenciano se siente más
cómodo, entrando mucho más en contacto con el balón. Este movimiento situó al
Granada en un centro del campo que parecía desubicado, teniendo como
consecuencia la primera ocasión clara del encuentro tras un cabezazo desviado
de Ricardo Costa, que, después de un córner, se quedó en el área esperando una
segunda jugada que llegaría con un gran centro de Rochina. En el minuto 40 de partido Isaac Success, bastante impreciso
pero constante en la banda izquierda, recuperó un balón pegado a la línea de
cal, que condujo hasta el área rival provocando un rechace que acabaría con un
remate a la red de Rubén Rochina, poniendo por delante a un Granada más heroico
que preciso.
Salió el Espanyol a la segunda parte con las líneas varios
metros más adelantadas, con una defensa que tiraba constantemente el fuera de
juego y que acorraló al Granada en su campo durante gran parte del segundo
tiempo. Las llegadas del conjunto catalán fueron neutralizadas por
un inconmensurable Doucouré en el centro del campo y por Ricardo Costa, que
achicó junto a Lombán los desesperados centros que llegaron por las bandas del
equipo de Galca. Sin embargo, en el minuto 82 y tras una estúpida pérdida de
balón Biraghi, el Espanyol armó una
buena contra que finalizó con un centro de Hernán Pérez que Miguel Lopes envió
a su propia portería. Una vez más, al Granada lo condenan sus errores.
GRANADA CF 1-1 RCD ESPANYOL
GRANADA CF: Andrés, Miguel Lopes, Lombán, Ricardo Costa,
Biraghi, Rubén Pérez, Doucouré, Success (74’ Edgar), Rochina (92’ Krhin), El
Arabi y Barral.
RCD ESPANYOL: Pau, Javi López, Álvaro, Enzo Roco, Rubén
Duarte, Óscar Duarte, Abraham, Hernán Pérez, Burgui (69’ Mamadou), Asensio (85’
Salva) y Gerard Moreno. GOLES: 1-0 Rochina, tras una jugada en el área de Success.
1-1, Miguel Lopes en propia puerta. ÁRBITRO: González González, José Luis (Comité de árbitros de
Castilla y León). Amonestó con tarjeta amarilla a Biraghi, Lombán, Rochina,
Andrés Fernández, Rubén Pérez, Óscar Duarte, Rubén Duarte, Hernán Pérez.
Expulsó por doble amarilla a David Barral.
Llegaban el Betis y el Granada al encuentro con apenas
cambios respecto a los onces que les hicieron ganar la última jornada. En el
equipo sevillano entraba Montoya al once por Molinero, desplazando al argentino
Pezzella al centro de la zaga, mientras que en el Granada Rubén Pérez le ganó
la partida a Fran Rico.
En la primera parte fue difícil distinguir a los dos
conjuntos andaluces, ya no solo por la desastrosa selección de las
equipaciones, sino porque ninguno de los equipos quería el balón en su pies. El primer periodo transcurrió sin apenas nada
que contar, con tímidas llegadas a las áreas, mayoritariamente a balón parado o
con tiros de larga distancia sin peligro. Tras el descanso, el Betis salió más enchufado, dándole un ritmo
más elevado al juego hasta que, después de un rodillazo de Vargas a Rochina, el
jugador peruano saliese expulsado por doble amonestación. Sin embargo, el Granada no plasmó sobre el terreno la
superioridad, creando peligro únicamente con acciones aisladas protagonizadas
por Barral, que entró al campo por un desacertado Peñaranda.
El equipo de José González prefirió intentar conservar el
empate, haciendo cambios que no dotaron al conjunto rojiblanco de un tono ofensivo.
Pero en el fútbol el conformismo se acaba pagando caro. El gol del Betis llegó
después de un excelente córner botado por Joaquín que remató N’Diaye sin
oposición granadinista. Tan solo después del mazazo que supuso el gol, el Granada
arriesgó echándose arriba, pero ya era demasiado tarde. En una de estas subidas
del equipo, Rubén Castro quedó totalmente solo ante Andrés Fernández, que salió
de su área para cortar el balón con el pecho, siendo injustamente expulsado por
Iglesias Villanueva. Sentencia verdiblanca Con la falta en la frontal (y Biraghi bajo palos), Rubén
Castro sentenció el partido con un disparo al palo largo que el lateral
italiano no pudo detener. Partido que se le escapa al Granada,
que jugó con superioridad numérica casi la mitad del encuentro. Los
cambios, que aportaron muy poco en ataque, y la falta de concentración a
balón parado condenan al equipo nazarí, que cosecha su primera derrota
con José González en el banquillo.
REAL BETIS 2-0 GRANADA CF
REAL BETIS: Adán; Montoya, Pezzella, Bruno, Vargas; N'Diaye,
Ceballos (55’ Petros), Cejudo (30’ Molina), Fabián (51’ Joaquín), Musonda; y
Rubén Castro. GRANADA CF: Andrés Fernández; Miguel Lopes (62’ Foulquier),
Babin, Ricardo Costa, Biraghi; Doucouré, Rubén Pérez (78’ Fran Rico), Rochina,
Success; Peñaranda (55’ Barral) y El Arabi. GOLES: 1-0 N’Diaye, de cabeza tras un córner. 2-0 Rubén
Castro, de falta directa. ÁRBITRO: Iglesias Villanueva, Ignacio (Comité de árbitros de
Galicia). Amonestó con tarjeta amarilla a Pezzella, Bruno, Jorge Molina, Peñaranda,
Ruben Pérez, Success, Miguel Lopes, Ricardo Costa y Barral. Expulsó por doble
amarilla a Vargas y por roja directa a Andrés Fernández.
Salía el Granada al césped del Nuevo Los Cármenes con la
entrada de Rico por Krhin como único cambio respecto al once que se llevó los
tres puntos de Riazor. Desde el principio del partido se pudo observar el
planteamiento defensivo del equipo de Abelardo, que optó por un 4-4-2 en el que
destacó el hecho de que Vranjes y Lora, dos jugadores de corte defensivo y que
juegan en el costado derecho, fuesen titulares, presumiblemente para parar las
acometidas ofensivas de Isaac Success. El partido transcurrió sin peligro en las áreas hasta el
ecuador de la primera mitad, cuando el Granada CF dispuso de varias ocasiones, con
Fran Rico y El-Arabi como protagonistas, que neutralizó el portero Cuéllar. La más clara para el Granada llegaría en el minuto 35 de juego, con
un remate fuera en el segundo palo de Ricardo Costa, que acabó arrollado dentro
del área por el portero visitante, despertando las protestas de los jugadores
rojiblancos.
Despertaría el Sporting de Gijón al inicio del segundo
tiempo con un potente disparo de Omar Mascarell al larguero de Andrés
Fernández, que acabaría remachando a gol Tony Sanabria en un fuera de juego que
señaló el árbitro. La ocasión del equipo asturiano volvió a activar al equipo
de José González, que aprovechó la supremacía física de Doucouré para hacerse
con el centro del campo. En el minuto 68 de partido saltaría David Barral al terreno
de juego para sustituir a Peñaranda, muy desacertado. En el primer balón que
tocaba el ex-sportinguista cayó derribado por Mascarell en un claro penalti que
señaló Estrada Fernández y que transformó en gol El-Arabi, pichichi del equipo
nazarí con 8 dianas. Tras el gol local, el Granada intentó controlar el centro
del campo y salir a la contra, situación en la que el equipo de José González
se encuentra más cómodo. Las acometidas de Success por la banda se convirtieron
en una constante, dando como resultado la expulsión por doble amarilla de
Sergio Álvarez que condenaría a su equipo a la derrota final. La sentencia llegaría con el gol de Isaac Success, que finalizó
tras dos remates después de un pase de Doucouré tras un excelente robo del
centrocampista francés.
GRANADA CF 2-0 SPORTING
GRANADA CF: Andrés Fernández, Miguel Lopes, Babin, Costa,
Biraghi, Fran Rico (64’ Rubén Pérez), Doucouré, Rochina (80’ Isaac Cuenca),
Success, Peñaranda (68’ Barral) y El-Arabi. SPORTING DE GIJÓN: Cuellar, Vranjes (85’ Ndi), Luis Hernández,
Meré, Canella, Sergio Álvarez, Mascarell, Lora, Jony, Sanabria y Carlos Castro
(67’ Halilovic). GOLES: 1-0 El-Arabi,
de penalti. 2-0 Success, tras un rechace. ÁRBITRO: Estrada Fernández, Xavier (Colegio Catalán).
Amonestó con tarjeta amarilla a Jorge Meré, Lora, Omar Mascarell, Ricardo Costa,
Peñaranda, Babin y Rubén Pérez. Señaló penalti sobre David Barral. Expulsó a Álvarez
por doble amarilla y al técnico sportinguista Abelardo.
Comenzaba el Granada muy inseguro los primeros minutos de
partido en Riazor, con un Deportivo que salió con un sistema defensivo
compuesto con un trivote en el que Mosquera se incrustaba entre los centrales
para intentar sacar el balón jugado. Después de diez minutos de superioridad deportivista, el Granada
se asentó en el terreno con un excelente Doucouré, con las ayudas de Krhin y
Rochina a la hora de cortar y crear jugadas. Sin embargo, la primera ocasión clara del partido llegó del
lado local, con una gran triangulación del tridente gallego que acabó con un
taconazo de Luis Alberto hacia Lucas Pérez, que solo ante Andrés Fernández,
cruzó demasiado su disparo. Pocos minutos después llegaría la jugada que cambiaría el
curso del partido: una contra del Granada que condujo con calidad Peñaranda
hasta el área, donde finalmente sería derribado por Juanfran, cometiendo un
penalti que transformaría con tranquilidad El-Arabi, transformándose así en el
máximo goleador histórico del Granada en Primera. Tras el gol, el Granada de José González se encontró en una
situación ideal teniendo en cuenta su planteamiento inicial. Salía
constantemente al contraataque, con un Deportivo de la Coruña tremendamente
impreciso en las cercanías del área de Andrés Fernández. En una de estas contras llegó la ocasión más clara para el
Granada a lo largo del partido (excluyendo el gol de penalti), con una
internada de El-Arabi tras un excelente pase en profundidad. El delantero
franco-marroquí se plantó solo frente a Lux y tras dos recortes, cedió el balón
a un Rochina que no estuvo acertado y no pudo materializar.
La segunda parte transcurrió con un Granada que mantuvo el
planteamiento que le dio buen resultado a lo largo del primer periodo. El
Deportivo seguía lastrado por las imprecisiones en la zona de ataque. El Granada tan solo sufrió con los brotes de coraje
deportivistas en el último tramo de partido, neutralizados por unos excelentes
Costa, Dux y Krhin. Ya fuera de tiempo llegó la expulsión del portero Lux tras
una fuerte patada a Edgar Méndez, que se quedaba solo tras driblar al
guardameta. Jonás Gutiérrez acabó bajos los palos.
El equipo de José González sale de la cola de clasificación
tras un grandísimo partido y se coloca con 23 puntos en la tabla, a un solo
punto de la salvación.
RC DEPORTIVO 0-1 GRANADA CF
RC DEPORTIVO: Lux; Juanfran (82’ Jonás Gutiérrez), Arribas,
Navarro, Luisinho; Bergantiños (62’ Oriol Riera), Mosquera, Borges; Fajr, Luis
Alberto y Lucas Pérez GRANADA CF: Andrés; Miguel, Babin, Ricardo Costa, Biraghi;
Dux, Krhin, Rochina (79’ Barral), Success (91’ Lombán); El Arabi y Peñaranda
(59’ Edgar) GOLES: 0-1 El-Arabi, de penalti. ÁRBITRO: Martínez Munuera, Juan (Comité de Árbitros de la
Comunidad Valenciana). Pitó penalti sobre Peñaranda y amonestó con tarjeta
amarilla a Juanfran, Fernando Navarro, Edgar Méndez y Ricardo Costa. Expulsó al
portero Lux.
El Valencia llegaba en racha a los Cármenes tras vencer este
jueves al Rapid de Viena por 6-0 y después de conseguir su primera victoria
liguera en mano de Neville por 2-1 ante el Espanyol. Sin embargo, en Granada volvió a mostrar su ‘Cara B’, siendo
dominado por el equipo rojiblanco a lo largo de toda la primera mitad. La primera ocasión llegó gracias a una jugada de Isaac
Success, que puso un centro raso para que Barral dejase pasar y Fran Rico no
conectase bien el tiro, que se fue por el palo derecho de la portería de Diego
Alves. Las internadas de Success fueron
una constante, metiendo en serios apuros a Cancelo, que hizo que Gary Neville
solicitase las ayudas de Feghouli para poder parar las acometidas del
nigeriano.
El equipo de Sandoval comenzó el segundo tiempo de la misma
manera que había disputado el primero, con empuje y un ritmo acelerado que no
podía seguir el club valencianista, con un Enzo Pérez totalmente desaparecido
en el centro del campo. Pero una vez más, el Granada recibió un castigo inmerecido
con el tanto de Dani Parejo en el minuto 55 de partido, tras una genial jugada
dentro del área de André Gomes que acabó con la asistencia de Paco Alcácer y el
0-1 en el marcador. Tras el gol del ex madridista, el Valencia de Neville tuvo
sus mejores minutos sobre el césped del Nuevo Los Cármenes, manteniendo
posesiones largas y controlando el juego por primera vez en todo el encuentro. Este periodo de brillantez del equipo ché llegó a su fin con
otra excelente internada en banda de Success, que asistió a David Barral para
que mandase el balón al larguero. Finalmente, esta jugada acabó con Barral
mandando el balón a la red en claro fuera de juego.
El Granada volvió a acusar una vez más su poca precisión de
cara a portería, hecho que se personificó en la figura de El-Arabi, que entró
al terreno para sustituir a Barral. El delantero marroquí gozó de su primera ocasión después de un
excelente centro de Miguel Lopes, que tras un buen cabezazo de El-Arabi se fue
rozando el poste. Pocos minutos más tarde, el ‘9’ granadinista volvió a mandar
fuera un claro remate desde el área que le sirvió Success. La sentencia final del equipo valencianista se produjo
después de un pase en profundidad hacia Paco Alcácer que se quedó solo ante
Andrés Fernández, que paró el remate pero no pudo atajar, dejando el balón en
bandeja para que remachara Santi Mina a puerta vacía. El Granada maquilló el resultado con el gol de Edgar Méndez
en el añadido, que con un remate de cabeza puso el definitivo 1-2 en el
marcador.
Incidencias:
Partido correspondiente a la vigésima quinta jornada de la Liga BBVA,
disputado en el Estadio Nuevo Los Cármenes ante 18.000 espectadores.
Antes del comienzo se guardó un minuto de silencio por el fallecimiento
el sábado de Nando Yosu, exentrenador del Granada, entre otros equipos.
El conjunto dirigido por José Ramón Sandoval comenzó el
encuentro de forma valiente, pisando el área local de manera constante y
mantuvo en problemas a la Real Sociedad en los primeros compases del
duelo. En el minuto diez, a punto
estuvieron de adelantarse los rojiblancos en el marcador tras un gran remate de
cabeza del central Ricardo Costa, pero Rulli detuvo de forma brillante la buena
ocasión rival. Pero el Granada poco a poco se fue desinflando y la Real
comenzó a acercarse a la meta granadinista. Y en el minuto 20 de encuentro llegó
el tanto donostiarra. Tras un remate al palo de Xabi Prieto, Oyarzabal continuó
la jugada para lograr el primer tanto en Anoeta y encarrilar el partido para
los locales. Tras el tanto de la Real, el equipo nazarí se mostró muy
impreciso y los nervios le jugaron malas pasadas. Elustondo pudo ampliar la
ventaja después de un gran cabezazo pero no fue hasta el minuto 45, en los
segundos de descuento, cuando la Real anotó el segundo tanto. La conexión
Vela-Jonathas originó el gol, que materializó el atacante brasileño, para dejar
prácticamente sentenciado el encuentro.
Durante la segunda mitad, los rojiblancos intentaron acortar
distancias y El-Arabi tuvo una gran oportunidad para hacerlo, pero el marroquí solo
ante Rulli no consiguió superar al meta y la ocasión de gol se desvaneció en el
último momento. Los donostiarras pusieron la puntilla en el minuto 61, con
otra gran jugada de Carlos Vela y que finalizó de nuevo Oyarzabal para hacer el
tercer tanto para los blanquiazules. En el tramo final del choque, los
rojiblancos estrellaron varios remates en el larguero pero el encuentro ya
estaba visto para sentencia. El encuentro finalizó con un contundente 3-0 en el marcador
y con un Granada frustrado al que no le salió nada. La buena imagen mostrada en
el partido anterior ante el Real Madrid fue lapidada por una pobre actuación en
Anoeta. Los rojiblancos encadenan tres derrotas consecutivas y continuará una
jornada más en puestos de descenso con 20 puntos. La próxima semana, los
granadinistas recibirán en Los Cármenes al Valencia CF. REAL SOCIEDAD 3-0 GRANADA CF Real Sociedad: Rulli:
Elustondo, Mikel, Diego Reyes, Yuri; Illarramendi, Pardo (Bergara, min.
76), Xabi Prieto; Oyarzabal (Héctor, min. 88), Vela y Jonathas (Bruma,
min. 67).
Granada CF: Andrés Fernández; Foulquier, David
Lombán, Ricardo Costa, Biraghi; Rubén Pérez (Doucoure, min. 74), Fran
Rico, Isaac Success, Rubén Rochina, Peñaranda (Cuenca, min. 63);
El-Arabi (Barral, min. 63).
Árbitro: González González (Comité Andaluz).
Amonestó a Illarramendi, Doucoure y Foulquier Goles: 1-0. min. 20:
Oyarzabal. 2-0: Jonathas, min. 45. 3-0, min. 60: Oyarzabal.
Incidencias: Encuentro disputado en el estadio de Anoeta ante 19.591 espectadores. Trombas de agua intermitentes a lo largo del partido.
FILIPINOS DEL GRANÁ
- Seguir leyendo:
http://www.libertaddigital.com/deportes/futbol/2016-02-14/triunfo-solvente-de-la-real-sociedad-ante-el-granada-
El conjunto dirigido
por Zinedine Zidane salió al terreno de juego de Los Cármenes con las líneas
muy adelantadas y el Granada supo aprovechar durante los primeros compases los
balones largos para ganar la espalda a los centrales blancos. Hasta en dos
ocasiones Keylor Navas se vio obligado salir de su área para despejar el balón
y evitar que los atacantes del Granada
se plantaran solos ante la meta madridista. El primer aviso
serio del encuentro fue obra de Cristiano Ronaldo, tras un gran control con el
pecho y un veloz sprint, pero su posterior disparo cruzado se marchó lamiendo
el palo de la meta defendida por Andrés Fernández. Por parte de los
rojiblancos, Success tuvo una clara ocasión dentro del área, tras un revuelvo
entre Barral y Varane, pero su remate se
marchó desviado de la meta visitante. El Granada conseguía
aguantar a todo un Real Madrid y no dejaba que los blancos tocasen con
tranquilidad en el centro del campo. La muralla rojiblanca se defendía muy bien,
pero en el minuto 30 Benzema consiguió perforarla. Un buen pase en profundidad para
Carvajal, abrió un agujero en la zaga del Granada. El lateral derecho se metió
dentro del área y puso un pase de la muerte para Benzema. El atacante francés, solo
en el primer palo, disparó al primer toque y no perdonó.
Los rojiblancos,
lejos de venirse abajo, siguieron aprovechando la endeblez de la zaga blanca
para incomodar la portería de Navas. Success, hizo todo lo que quiso por la
banda de Marcelo, y los atacantes granadinistas pisaban área rival con mucha
facilidad, aunque el Granada era incapaz de disparar entre los tres palos para
intentar el gol del empate. La primera parte finalizó con 0-1 y con una buena
imagen del conjunto de Sandoval pero por detrás en el marcador como acostumbra
esta temporada. La segunda mitad
comenzó con dos buenas ocasiones, una para cada equipo, pero Keylor y Andrés
Fernández desbarataron muy bien las peligrosas oportunidades. El meta
rojiblanco lograban mantener a su equipo únicamente un gol por debajo gracias a
sus buenas intervenciones. Fue capaz de resolver con éxito un mano a mano con
Benzema con una mano milagrosa que evitó el 0-2 en el luminoso de Los Cármenes. El Granada seguía
muy vivo en el partido y en el minuto 59 llegó el ansiado tanto del empate,
obra del recién salido al terreno de juego Youseff El-Arabi. Tras una pérdida
de balón en el centro del campo por parte de Modric tras chocarse con el
colegiado, el conjunto de Sandoval consiguió montar un contragolpe para que
El-Arabi definiese ante la salida de Navas. El público de Los Cármenes
estallaba de alegría y el atacante marroquí lograba empatar al mítico Porta
como máximo goleador del Granada CF en Primera División con 34 goles. El
delantero salió enchufado y minutos más tarde también pudo hacer el segundo
tanto de su equipo, pero su remate estaba en fuera de juego y el colegiado
anuló el tanto. El Real Madrid sufría
y no conseguía crear peligro. Los rojiblancos, por su parte, veían con muy
buenos ojos el empate y resistían con valentía a los blancos, llegando a poner
en serios problemas a la defensa. Pero en el minuto 84, llegó el tanto de la
victoria madridista. El croata Luka Modric se sacó de la chistera un auténtico
golazo tras un potente disparo desde fuera del área que se coló por la escuadra
de la portería de Andrés. El meta granadinista nada pudo hacer ante semejanza
misil. La calidad del Madrid marcó la diferencia y acabó llevándose el partido
por una ajustada diferencia.
GRANADA CF 1-2 REAL MADRID
GRANADA CF: Andrés Fernández; Foulquier, Lombán, Ricardo Costa,
Lopes, Fran Rico (Krhin, min.76), Rubén Pérez, Success, Rochina,
Peñaranda (Doucoure, min.81) y Barral (El Arabi, min.58). REAL MADRID: Keylor; Carvajal (Nacho, min.86), Ramos, Varane,
Marcelo; Kroos, Modric, Isco (Kovacic, min.78), James (Jesé, min.61);
Cristiano y Benzema. --GOLES: 0 - 1, min.30, Benzema. 1 - 1, min.60, El Arabi. 1 - 2, min.85, Modric. --ÁRBITRO: Gil Manzano (C.extremeño). Amonestó a Miguel Lopes
(min.19), Rubén Pérez (min.33) y El Arabi (min.61) por parte del
Granada. Y a Sergio Ramos (min.62) y Carvajal (min.83) en el Granada. --ESTADIO: Nuevo Los Cármenes. Se entregó un trofeo a Odion Ighalo, al que se homenajeó en el terreno de juego ante su afición granadinista.
El conjunto de Marcelino comenzó con una marcha más que los
granadinistas y gozó de las primeras ocasiones de peligro del encuentro.
Bakambu y Mario Gaspar empezaron avisando pero poco a poco los rojiblancos
fueron igualando el partido. Los de Sandoval se animaron en el ataque y
pudieron anotar el primer tanto de la noche. Rochina metió un gran pase para la
carrera de Isaac Success, quien falló el mano a mano con Areola. Fran Rico
trató de cabecear el rechace pero lo hizo muy flojo y finalmente despejó la
defensa amarilla. El Villarreal respondió rápidamente y a punto estuvo Soldado
de inaugurar el marcador. El delantero del Villarreal casi tenía solo que
empujarla cuando Babin se tiró a ras de suelo para tapar el hueco. El rechace
le llegó de nuevo a Soldado, que chutó a media vuelta pero se encontró con una
mano salvadora de Andrés Fernández. El guardameta volvería a ser protagonista
en la jugada siguiente tras despejar un remate de cabeza, nuevamente de
Soldado, para evitar el tanto local. Ambos equipos se repartían las numerosas ocasiones de gol y
el partido atravesaba por un gran estado de emoción. De hecho, Success tuvo en
sus botas una de las grandes ocasiones de la primera mitad. Tras un buen pase
de El-Arabi, Isaac Success quedó ante Areola al que consiguió esquivar, pero su
disparo se marchó al lateral de la red. Minutos más tarde, otra llegada de
Success desde la derecha puso en apuros al Villarreal. Tras un fuerte centro al
segundo palo del atacante nigeriano, apareció Robert Ibáñez para pegarle al
esférico raso, pero su remate lo detuvo con seguridad el meta amarillo. De
nuevo Success, gozó de otra ocasión de peligro pero no supo cómo aprovechar la
salida en falso de Areola y acabó estrellando un pase contra un rival mientras
el guardameta reculaba hacia su portería. El equipo de Sandoval se marchó al descanso con 0 a 0 en el
marcador tras realizar una magnífica primera parte en El Madrigal y pudo irse
con algún tanto en su casillero.
Los segundos 45 minutos comenzaron con un Villarreal muy
activo en el ataque y en una de esas llegadas de peligro, el colegiado decretó
penalti a favor de los de Marcelino. El árbitro señaló un agarrón, bastante
riguroso, dentro del área de Babin a Soldado y señaló la pena máxima en contra
de los rojiblancos. Bruno Soriano fue el encargado de materializar el penalti y
poner por delante a su equipo en el minuto 55 de encuentro. El tanto manchó el
gran partido de los granadinistas y ahora debían reaccionar para igualar la
contienda. Sandoval decidió mover el banquillo y dio entrada a Barral,
quien hizo su debut con la elástica del Granada CF, por Robert Ibáñez. Más
tarde daría salida a Krhin y Miguel Lopes por Rubén Pérez y Rochina,
respectivamente. Pero el efecto no dio resultado. El Granada no consiguió inquietar demasiado la meta local
sin apenar tirar entre los tres palos. Y finalmente se consumó la derrota
rojiblanca por un solitario tanto desde los once metros. El Granada fue mejor durante
la primera parte pero perdió varias ocasiones claras de hacer un gol. Los
rojiblancos continúan coqueteando con los puestos de descenso y la próxima
semana recibirán en casa al Real Madrid.
VILLARREAL CF 1-0 GRANADA CF
Villarreal CF: Areola; Mario Gaspar, Musacchio, Víctor Ruiz, Jaume Costa; Bruno, Dos
Santos (Castillejo, 87’), Trigueros; Denis Suárez (Nahuel, 79’), Bakambu
(Baptistao, 73’) y Soldado. Granada CF: Andrés Fernández; Foulquier, Lombán,
Babin, Biraghi; Fran Rico, Rubén Pérez (Krhin, 77’), Rochina (Miguel Lopes, 83’);
Rober (Barral, 70’), Success y El Arabi. Goles: 1-0, Bruno Soriano (55’). Árbitro: Del Cerro Grande (colegio madrileño).
Amonestó por parte del Villarreal a Mario, Costa, Castillejo y Nahuel. Y por
parte del Granada a Fran Rico, Lombán y Babin. Incidencias: Encuentro correspondiente a la
vigésimo segunda jornada de Liga BBVA entre Villarreal CF y Granada CF,
disputado en el Estadio El Madrigal ante 16062 espectadores.
El equipo dirigido
por José Ramón Sandoval salió al terreno de juego con la intención de llevar la
manija del encuentro y muy pronto comenzó a disfrutar de las primeras ocasiones
de peligro. Por su parte, los visitantes apenas conseguían inquietar el área
rojiblanca, aunque si metieron el miedo en el cuerpo a los granadinistas con una
buena volea de Lacen que se estrelló en el larguero de la meta defendida por
Andrés Fernández.
Si el travesaño
salvó al Granada, en el equipo madrileño lo hacía Guiata, quien salvó un gran remate
de cabeza de El-Arabi tras un saque de esquina. Pero a los 26 minutos de juego
llegó el tanto rojiblanco, obra de Fran Rico. Un centro perfecto de Miguel Lopes desde el costado derecho al corazón del
área fue rematado desde atrás por Fran Rico, quien libre de marca cabeceó el
esférico ante Guaita para hacer el primer tanto de la noche en Los Cármenes. El Granada controlaba
el partido y se encontraba cómodo ante un Getafe que no sabía cómo reponerse
tras el primer tanto. Y tan solo un par de minutos más tarde, Rochina perdonó
el segundo gol del conjunto rojiblanco. El centrocampista catalán le robó la
cartera en el área a Vergini y éste solo ante Guaita, remató desviado desaprovechando
una clara oportunidad. El que no perdonaría
sería El-Arabi para hacer el segundo para los de Sandoval. En el minuto 36,
tras un rechace de la zaga azulona,
Rochina se sacó un potente disparo que fue repelido por el meta azulón, pero
El-Arabi muy atento llegó antes que los defensas para cazar el rechace y hacer
el 2 a 0 y ampliar la ventaja de los rojiblancos. Antes de que
finalizasen los primeros 45 minutos, el Getafe desaprovechó con ocasión muy
clara para recortar distancias en el marcador. Álvaro Vázquez, totalmente solo,
mandó por encima de la meta rojiblanca un balón en boca de gol. Tras la reanudación,
el encuentro continuó con el guión de la primera mitad con un Granda superior a
su rival y dominando un partido que parecía imposible que se le pudiese
escapar. En el 50, el colegiado anuló un tanto del El-Arabo por un claro fuera
de juego. El delantero marroquí estaba en posición ilegal cuando controló el
cuero y su posterior remate de forma acrobática fue invalidado. El Granada también
creaba peligro a balón parado y a punto estuvo tras una falta al borde del área
de hacer el tercer tanto. La falta colgada por Fran Rico fue cabeceada por
Lombán pero Guaita estuvo muy rápido para estirarse y enviar la pelota a saque
de puerta. El primer cambio de Sandoval fue Robert Ibáñez, quien entró por el
lesionado Edgar. Por su parte, los visitantes decidieron realizar un doble
cambio para reaccionar y acortar distancias en el luminoso. Y la reacción de los
madrileños no se hizo esperar. En tan solo tres minutos consiguieron poner las
tablas en la contienda. Lombán no logró despejar un balón largo, y tras un
magnífico control Scepovic superó a Andrés picando el esférico con mucha
calidad. Y sin apenas tiempo para asimilar el tanto del Getafe, los de Escribá
volvieron a anotar otro tanto dos minutos después. Moi Gómez, que acababa de
entrar al terreno de juego en el lugar de Víctor Rodríguez, aprovechó un gran
centro de Sarabia al segundo palo desde la derecha para igualar el choque. El
centrocampista remató sin oposición tras un error de Miguel Lopes, quien no siguió
su marca. El Granada recibió
un tremendo jarro de agua fría con el segundo tanto del Getafe, pero los
rojblancos lejos de venirse abajo, continuaron apretando y en el minuto 76
lograron ponerse de nuevo por delante en el marcador. Rochina se sacó un potente zurdazo desde
fuera del área, y el balón se coló por la escuadra derecha de la meta defendida
por Guaita, sin que éste pudiese hacer nada para evitarlo. La afición de Los
Cármenes rugía con este tercer tanto y ponía de nuevo contra las cuerdas al
conjunto azulón. Los rojiblancos
consiguieron alzarse finalmente con la victoria tras imponerse por 3 a 2 al
Getafe y vuelven a salir salir de los puestos de descenso. Tres puntos de oro
que dan oxígeno al conjunto grandinista y a su entrenador, José Ramón Sandoval,
quien pendía de un hilo para continuar en el cargo.
GRANADA CF 3-2 GETAFE CF Granada CF: Andrés;
Miguel Lopes, Lombán, Babín, Foulquier; Edgar (Robert Ibáñez, 66’), Rubén
Pérez, Fran Rico (Krhin, 75’), Rochina (Javi Márquez, 83’); Success y El Arabi. Getafe CF: Guaita;
Damián Suárez, Vergini, Cala, Yoda; Juan Rodríguez (Stefan, 56’), Lacen,
Sarabia, Pedro León (Deyverson, 56’), Víctor Rodríguez (Moi Gómez, 71’) y;
Álvaro. Goles: 1-0, Fran Rico (26’); 2-0, El-Arabi (36’); 2-1,
Stefan (70’); 2-2, Moi Gómez (73’); 3-2,
Rochina (76’). Árbitro: De
Burgos Bengoetxea (colegio vasco). Amonestó por parte del Granada a Fran
Rico y Rochina. Y por parte del Getafe a Deyverson y Stefan . Incidencias: Encuentro correspondiente a la
vigésimo primera jornada de Liga BBVA entre Granada CF y Getafe CF, disputado
en el Nuevo Estadio de Los Cármenes ante 15478 espectadores.